La joven Mochitense Italia Yandira Larrinaga Casas ganó medalla de oro en el Infomatrix Mundial.
Italia Yandira Larrinaga Casas presentará un proyecto de divulgación científica sobre el cuidado de la salud gastrointestinal.
“Es una campaña de divulgación científica, más que nada enfocada a los jóvenes, acerca de cómo cuidar nuestra salud gastrointestinal, sobre hábitos que la afectan, los hábitos y los alimentos que la benefician, y también, en una siguiente etapa, se espera la creación de un batido a base de kéfir, betabel y arándanos como una alternativa, un suplemento alimenticio”, expuso.
Italia cursa el cuarto semestre de preparatoria en el Colegio Arreguín y tiene como asesora a la maestra Mercedes Cardoza, y su proyecto se denomina Kefibatido.
El proyecto comenzó en una clase donde debía abordar un tema sobre microbiología, la joven eligió un producto comercial a base de leche fermentada japones, sobre una alternativa similar a dicho producto, mencionó que el kéfir, que es un producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de un conjunto de levaduras (hongos) y bacterias (lactobacilos).
Los gránulos que se usan para la producción del kéfir son conocidos como “búlgaros’, así que con algunos desarrolló su proyecto.
Al presentar su Kefibatido en la sede regional Pacífico de Infomatrix, en Mazatlán, obtuvo la medalla de oro en la categoría de divulgación científica.
Y podrá ser participe de la acreditación a Infomatrix Mundial que se realizará del 28 de junio al 1 de julio en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
“Estoy muy orgullosa. Es algo muy importante para mí”, expresó.
También representará a México en un foro de jóvenes emprendedores que se celebrará en Colombia, en septiembre.
Italia también ha participado en Olimpiadas de Biología, y confesó que le gustaría estudiar biología marina en el Tec de Monterrey, pues le encanta el mar y sueña con ser investigadora.
You must be logged in to post a comment Login