Diputada morenista pide que se respeten los vestigios del ingenio azucarero

La diputada de Morena, Minerva Vázquez González, ha solicitado que se respeten los vestigios del ingenio azucarero.

Por que señaló que la construcción de una calle destruiría valiosos edificios históricos, que son parte de la identidad fundacional de Los Mochis.

La diputada de Morena, Minerva Vázquez González informó que recibió respuesta de Luis Carlos Lara, titular del IMPLAN de los Mochis, sobre la información que había solicitado en el caso Ingenio.

Resalta que la información en el documento es evasiva y se disimula que la intención es claramente la destrucción de los vestigios históricos en la incrustación de una calle, que será la prolongación de la calle Guerrero, la cual de forma justificada va en contra de cuatro edificaciones de los restos de la fábrica

“Es clara la inconsistencia del programa parcial urbano en los predios del ingenio azucarero, no existe claridad sobre la tenencia de la tierra en un polígono que es de 23 hectáreas, solamente se cumple el predio de 3 hectáreas que por cierto son propiedad de Gobierno del Estado, y cuatro mil 200 metros cuadrados que son propiedad del municipio de Ahome”, expresó

Especificó que una de las inconsistencias es la del texto de la página 41 de la versión abreviada del programa, donde se señala que las construcciones ya no existen, siendo totalmente falso.

“La prolongación de la calle Guerrero, en su concepto funcional, solamente provocará una oportunidad de cruce y un tráfico vehicular intenso, y se va a contradecir el espíritu de configurar una vida interior del predio ingenio con una preferencia que va a desalentar porque se está priorizando el uso del automóvil”, consideró Minerva Vázquez González.

Consideró que el principal problema radica en el desprecio que se está haciendo a la identidad, a la cultura y al origen histórico de la ciudad de los Mochis.

“Y es aquí donde surge una pregunta central para las autoridades del municipio, por qué considerar solo la delimitada como propiedad del municipio, por qué considerar sólo cuatro mil 200 metros de 23 hectáreas, si bien sabemos que de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible y el derecho humano a la cultura cada vez toma más presencia y más necesidad valorar los edificios patrimoniales en lo que es el conjunto y en el contexto nunca aislado, y en el caso de los Mochis debemos de considerar el territorio en su conjunto”, acusó la morenista.

“El plan parcial urbano de la zona del ingenio azucarero que contempla las calles para conectar bulevares destruiría gran parte de los vestigios de la fábrica que dio vida a la ciudad de los Mochis, el proyecto solo protege, insisto, los terrenos del Ayuntamiento pero destruye todo aquello que debe ser considerado como patrimonio histórico y cultural, este proyecto está condenando a la destilería, la tabla de molino y la nave de insumo; por una calle que se quiere hacer”, añadió Vázquez González.

Ver más notas

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login