“La agenda la tiene la Secretaría de Obras Públicas lo que te puedo decir es que gracias a ellos y el gran apoyo van en un 70 por ciento en la instalación de la infraestructura y las luces, ya lo demás es la cuestión eléctrica y la sincronización”, indicó.
En ese sentido, detalló que no sólo se trata de colocar los semáforos sino de hacer un análisis detallado a fin de lograr una sincronización de las luces y evitar problemas viales.
“No nada más es prender el semáforo y hacerlo funcionar, es hacer un aforo de lugar, de distancias, de velocidad de cada crucero, todo para poder lograr la sincronía y no tengamos un problema como el que tenemos en Colegio Militar y Zacatecas”, abundó.
Finalmente el funcionario municipal enfatizó que solo es cuestión de días para que se puedan colocar los semáforos y para que funcionen de manera correcta.
“Se tienen que medir los tiempos en cada punto, por eso está tardando la instalación pero la agenda la tiene Obras Públicas y va muy avanzado, creemos que en unos 15 o 20 días ya puedan funcionar”, destacó.
You must be logged in to post a comment Login