Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sinaloa está a la cabeza en materia de tratamiento de aguas residuales a nivel nacional, superando a Oaxaca, que cuenta con 183 plantas, y a Jalisco, que cuenta con 170.
Las industrias más grandes de la entidad, según Sergio Álvarez Torres, presidente de Canacintra Culiacán, cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales en Sinaloa como parte de sus obligaciones sociales y ambientales.
Las empresas más grandes de Sinaloa son SuKarne, Café El Marino, Coca-Cola, Cervecería Pacífico, Mazatún, La Costeña. Estas utilizan estrategias de conservación del agua y generan importantes beneficios económicos para el estado al exportar sus productos, que es mucho más de lo que gastan en agua.
Para el 2030, el sector industrial y los ayuntamientos del estado se verá obligado a tomar acciones en las empresas para el uso eficiente del agua, debido a los cambios gubernamentales para entonces, señaló Álvarez Torres
Sergio Álvarez Torres, presidente de Canacintra Culiacán, dijo que en Sinaloa, un importante número de empresas, al cumplir con sus compromisos sociales y medioambientales cuentan con plantas de tratamiento de agua residual, entre estas destacan las industrias más grandes de la entidad.
En Sinaloa, la mayor parte del agua tratada no se utiliza para consumo humano, sino para cosas como la agricultura, donde se aplica al suelo para cultivar.
El consumo de agua de las empresas de Sinaloa es de 4 mil hasta 100 mil litros de agua diarios, aunque se trata de una cifra aparentemente significativa, es menor que lo que se gasta en la agricultura, defendió Sergio Álvarez Torres, presidente de Canacintra Culiacán.
Los litros de agua que se utilizan para el sector industrial en la entidad solo son el 7% del total de agua que se destina para el funcionamiento de los distintos sectores, mientras que el 93% se usa en la agricultura, que es la actividad económica más importante del estado.
Sinaloa líder en materia de tratamiento de aguas residuales
You must be logged in to post a comment Login