Rubén Rocha pone en marcha la nueva Unidad de Género

Ante un acto protocolario el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, junto a la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa puso en marcha la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, tras tomarles protesta.

En el mismo acto Rocha Moya hizo entrega de 12 patrullas a esta nueva unidad con las que realizarán el trabajo de salvaguardar y prevenir los hechos de violencia en contra de las mujeres.

El mandatario estatal resaltó la relevancia de implementar un enfoque transparente los problemas y desafíos de la violencia de género, para que las autoridades puedan abordar el problema de manera proactiva.

“No podemos ser omisos en eso, entonces la encomienda nuestra es ante estos hechos no ser descuidados, no podemos ser disimulados. ¿Qué quiere decir eso? Ocurre, pero como que no me doy cuenta, gobierno, autoridad, dejar que las cosas vuelvan a la normalidad”, señaló.

Será enviada al Congreso del Estado una iniciativa para modificar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que los agresores abandonen la casa donde esta la víctima y estás puedan permanecer en un espacio seguro bajo la vigilancia de esta nueva unidad de género.

“Vamos a reformar esta ley con un solo propósito, poner ahí la indicación legal de proceder en una casa donde nos damos cuenta que hay violencia de un hombre contra una mujer, sacarlo al hombre y mandarlo fuera de la casa, porque el feminicidio es muy difícil de prevenir debido a que ocurre en casa”, dijo.

Por su parte la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa enfatizó que se necesitan esfuerzos continuos para garantizar que las mujeres víctimas de violencia tengan el coraje de romper su silencio y denunciar las agresiones.

Indicó que los policías de la Unidad de Género están capacitados para atender cualquier situación de violencia contra la mujer, así como ayudar a las víctimas a que tengan confianza de denunciar sus casos.

“Tenemos que hermanar esfuerzos todas las instituciones para hacer que todas las mujeres rompan el silencio, para contribuir con ellas a construir familias seguras y construir espacios seguros. Sabemos que estamos en una situación de emergencia y al nivel de las necesidades estamos tratando de responder y esta es una acción afirmativa de gran envergadura, tenemos patrullas aquí que junto al factor humano va a recorrer el estado para contribuir que esas mujeres se atrevan a denunciar”, expresó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login