Sinaloa referente a nivel nacional en tema agrícola

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Serapio Vargas Ramírez, aseguró que Sinaloa es un referente a nivel nacional en el sector agrícola de México, durante la comparecencia de Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería.

Fue el diputado Serapio Vargas Ramírez quien dirigió esta comparecencia del inicio de la glosa del segundo informe del gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.

El diputado destacó además que la entidad se ha convertido en la primera en establecer un programa de comercialización, para apoyar a los productores, lo que es un marcado inicio de un nuevo modelo de comercialización de granos, que le da solidez a la productividad, hacía una autosuficiencia alimentaria.

“En Sinaloa hemos dado un ejemplo al país, porque, por primera vez en la historia del país, una entidad federativa asumió el reto y se hizo copartícipe del esfuerzo, para que casi 18 mil agricultores tuvieran precio de garantía en su producción del maíz”, indicó.

Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, Cesar Ismael Guerrero Alarcón y Victoria Sánchez Peña, también reconocieron el trabajo que se ha hecho desde el gobierno del estado en el último año.

El diputado Cesar Ismael Guerrero Alarcón cuestionó al secretario de Agricultura sobre la evaluación de la estrategia de comercialización de maíz y trigo que se desplegó en todo el estado y qué acciones de gobierno se van a mantener e implementar para mejorar las garantías al sector agrícola de Sinaloa.

Ante este cuestionamiento, el funcionario estatal asegura que el programa de comercialización agrícola es parte de una estrategia que da inicio a un nuevo modelo de comercialización en el país, para garantizar la estabilidad económica del sector.

Además dio detalles sobre el pago de los productores y de los apoyos de los programas de fertilizante, indicando que el volumen adquirido hasta el pasado domingo, era de 740 mil 030 toneladas, y han beneficiado a más de 5 mil 618 productores, con la erogación de más de 5 mil 187 millones de pesos.

Las toneladas adquiridas, se suman a al millón que compró el gobierno Federal, lo cual ayudó a evitar un desastre en el campo sinaloenses, por la falta de compradores internacionales.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login