Sinaloa pone en marcha el programa “La Clínica es Nuestra”

El gobierno del estado de Sinaloa, ha puesto en marcha el programa “La Clínica es Nuestra”, fue a través de una transmisión en vivo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de este programa se destinarán 161 millones 400 mil pesos a 316 comités de salud y bienestar conformados por ciudadanos en el mismo número de centros de salud urbanos y rurales.

Los comités están conformados por los mismos vecinos y estos tendrán bajo su responsabilidad hacer uso de estos recursos para mejorar la infraestructura, adquirir equipo médico y mobiliario de dichas unidades médicas;  para el buen funcionamiento de sus centros de salud y como en las escuelas.

El gobernador del estado destacó el avance de la federalización del sistema de salud en Sinaloa,  además que esto sumará transparencia en el manejo de los recursos públicos a través de comités ciudadanos creados para este propósito, para evitar cualquier acto de corrupción.

“En Sinaloa, en el caso de La Clínica es Nuestra, que es un tema esencial también de la democracia, que se llegue a considerar que la gente es la que importa, que ellos administren el recurso y además eviten la burocracia en ese tema tan importante, como es la salud. Van a ser los comités, nosotros tenemos 316 comités, que la gente sepa que no estamos anunciando algo que va a venir en el largo futuro, sino futuro muy corto. De aquí al sábado vamos a entregar todos los apoyos”, dijo.

Explicó que estos 316 comités representan a 215 en centros de salud de un consultorio, que van a recibir hasta 400 mil pesos a partir de ahora; 49 centros con dos consultorios, que recibirán hasta 600 mil pesos; 31 centros de tres a cinco consultorios,  que recibirán hasta 800 mil pesos; 20 centros de salud, de seis consultorios o más, que recibirán hasta 1 millón de pesos.

Finalmente, siete centros de salud con servicios ampliados, como son los casos de Culiacán y de Los Mochis, recibirán hasta 1 millón 200 mil pesos.

“¿Cuánto vamos a recibir en Sinaloa por este concepto?, ¿Cuál es la derrama para los centros de salud? Son 161 millones 400 mil pesos.

El mandatario estatal además entregó las tarjetas del Banco del Bienestar a las tesoreras de los comités de salud y bienestar de los 316 Centros de Salud, y también hizo entrega de las primeras tarjetas del programa IMSS Bienestar.

A través de las tarjetas los ciudadanos tienen garantizado el acceso a los servicios de salud de manera gratuita en cualquier institución de salud del estado.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login