El estado de Sinaloa logró posicionarse en el top 5 a nivel nacional en el índice de adhesión al estado de derecho (IEDMX) 2023-2024.
La entidad ocupa el quinto lugar con una puntuación del .46% en la escala del 0 al 1, posicionándose por encima de la media nacional.
En esta sexta edición Sinaloa se ubica en la quinta posición nacional en el IEDMX, una mejora desde su posición 11 en la primera edición de 2018.
La medición estuvo a cargo por el World Justice Project (WJP), que realiza esta medición en las 32 entidades federativas del país, a fin mejorar la vida de las personas.
En el lanzamiento oficial de este índice, destacó lo logros de la entidad la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda.
Estos logros fueron obtenidos por el estado, a través de la colaboración con instituciones como los sistemas anticorrupción estatal y municipales.
“Y afortunadamente hemos tenido bastantes avances, evitando los pliegos de observación y atendiendo las recomendaciones, es por eso que el apoyo que hemos recibido de fuera ha sido también complementado con la colaboración a través de organizaciones”, dijo.
María Guadalupe Ramírez dio a conocer también una mejora sostenida en el rubro de ausencia de corrupción, el cual se explica por la atención puntual y procurando que haya prevención de la corrupción.
Sinaloa destaca mejoras en materia de corrupción (factor 2), ya que el estado se ubica en la cuarta posición, desde la posición 15 en la primera edición.
También destaca el segundo lugar en Justicia penal (factor 8), tercer lugar en derechos fundamentales (factor 4) y cuarto lugar en justicia civil (factor 7).
You must be logged in to post a comment Login