El G7 refrenda su apoyo a Ucrania y sanciones contra Rusia

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se reunieron en Italia y anunciaron un «compromiso firme» para respaldar a Ucrania en su lucha «por la libertad y su reconstrucción», reforzando su determinación ante los desafíos globales actuales.

Un apoyo económico contundente para Ucrania

En una declaración conjunta, los líderes del G7 detallaron su decisión de destinar 50 mil millones de dólares a Ucrania, utilizando ingresos de los activos soberanos rusos que han sido inmovilizados. Esta medida no sólo proporciona un apoyo económico significativo a Ucrania, sino que también envía un mensaje claro y contundente al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la postura inquebrantable del G7.

Estrategias para desmantelar el complejo militar ruso

El grupo intensificará sus esfuerzos para desarmar y retirar fondos al complejo industrial militar de Rusia. «Estamos intensificando nuestros esfuerzos colectivos para desarmar y retirar fondos al complejo industrial militar de Rusia», afirmaron los líderes en el documento emitido. Esta estrategia busca reducir la capacidad militar de Rusia, limitando su acceso a recursos económicos esenciales para su maquinaria bélica.

La unidad del G7 ante los desafíos globales

Reunidos en Apulia, los líderes subrayaron la necesidad de mantener la unidad y la determinación frente a los desafíos globales. Entre los asistentes a la cumbre estuvieron los mandatarios de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anfitriona del evento, también invitó a otros diez países a unirse a las conversaciones, incluyendo a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio da Silva, y de Argentina, Javier Milei.

Tensiones comerciales con China y medidas preventivas

El grupo también advirtió sobre posibles medidas contra las instituciones financieras chinas que faciliten la obtención de armas por parte de Rusia. Las relaciones comerciales entre China y Occidente, ya tensas, fueron un tema central en las discusiones del G7, dada la preocupación de que China pueda estar suministrando equipamiento militar a Moscú. Esta posible cooperación militar entre China y Rusia ha incrementado la necesidad de una vigilancia más estricta y de sanciones adicionales.

Apoyo a la tregua en la Franja de Gaza

Además de centrarse en la situación en Ucrania, el G7 expresó su apoyo al acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Respaldaron un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y un camino hacia una solución de dos Estados. Los líderes también hicieron un llamado para aumentar la asistencia humanitaria en la región, subrayando la importancia de una solución pacífica y sostenible para el conflicto.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login