El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en marcha el programa “Crece Sinaloa”.
A través del programa “Crece Sinaloa”, se busca de apoyar a emprendedores y micro, pequeños y medianos empresarios.
La finalidad es proporcionarle la oportunidad a los negocios de operar de manera formal, ya que la formalización y poder acceder a beneficios como:
- Acceso a financiamiento a través de bancos y programas gubernamentales
- Protección para la familia en áreas como salud
- Pensiones, incapacidad y seguro de empleo
- Mejora en las ventas gracias a la capacidad de acceder a más clientes
- Protección legal tanto para el negocio como para sus propietarios, incluyendo la marca.
También a través de la formalidad, la marca tiene una mayor credibilidad ante los clientes, proveedores y socios comerciales, y facilita el acceso a programas de apoyo, capacitación, asesorías, subsidios y servicios de consultoría.
El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, manifestó que “Crece Sinaloa” refleja el compromiso prioritario del gobernador Rubén Rocha Moya en fortalecer la economía local, impulsando a las MiPyMes, a quienes reconoce como pilares fundamentales del crecimiento económico y la generación de empleos en Sinaloa.
El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, informó que el programa se llevará a cabo en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Colegio de Contadores.
Dijo que la Secretaría de Economía visita negocio por negocio para informar a los emprendedores y MiPyMes sobre “Crece Sinaloa” y los beneficios de la formalización empresarial. La meta inicial es formalizar a 500 negocios en todo el Estado.
El paquete de formalidad consiste de lo siguiente:
Crece Sinaloa, además de facilitar la vinculación al Régimen Simplificado de Confianza ante el SAT, ofrece la oportunidad de obtener servicios de salud en el IMSS y un paquete de servicios y beneficios para incentivar la formalidad de empresas, que incluye:
1- Pase para alta en el SAT
Todos los viernes, se instalará una Oficina Móvil dedicada exclusivamente a atender a emprendedores
y MiPyMes que se formalicen a través de Crece Sinaloa.
2- Servicio de acompañamiento contable
Este servicio gratuito incluye una hora semanal de asesoría durante 18 meses, proporcionada por el
Colegio de Contadores Públicos de Culiacán.
3- Cuenta bancaria en Santander
Apertura de una cuenta bancaria comercial sin costo adicional.
4- Terminal de cobro con tarjeta – CLIP
Terminal punto de venta para el procesamiento de pagos con tarjeta de crédito y débito.
5- Atención inmediata con el programa Servicios Empresariales
Incluye diseño de logotipo, registro de marca, tabla nutrimental y código de barras.
6- Aviso de funcionamiento
Gestión del trámite necesario para obtener la autorización de operación de la empresa.
7- Microcrédito sin garantía
Acceso a microcréditos a través de Red Fosin con una tasa preferencial.
You must be logged in to post a comment Login