Sinaloa tiene una tasa de informalidad laboral por abajo de la media nacional

El estado de Sinaloa tiene una tasa de informalidad laboral por abajo de la media nacional, según la información compartida por la Secretaría de Economía.

Sinaloa registra un porcentaje de 49.5 %, esto posiciona a la entidad con más de cuatro puntos debajo del 54.3% que es la media en México; es decir en la séptima posición del ranking nacional de formalidad, con 41 mil 109 empresas formales.

Aunque los datos son buenos, la Secretaría de Economía busca impulsar programas que ofrecen distintos tipos de apoyos para facilitar la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas.

Recientemente lanzaron el programa Crece, una iniciativa en colaboración con el IMSS y el SAT, para divulgar los beneficios que la formalización trae a los empresarios y hacer el proceso lo más fácil posible.

“No es un viacrucis la formalidad”, comentó Javier Gaxiola Coppel, titular de la Secretaría.“Para eso estamos nosotros. Para ayudar”.

El programa Crece ofrece acompañamientos a las personas que tengan una empresa, por más pequeña que esta pueda ser (por ejemplo, un puesto de tianguis, un abarrote o una taquería).

A través de programa se estableció en la entidad la meta de llevar 500 empresas a la formalidad antes de finalizar este 2024.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login