Las autoridades estatales del estado presentaron el primer Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes en México, durante la cuarta sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Fue la secretaria ejecutiva del mismo, Nuria Alejandra González Elizalde quien presento el Sistema durante su informe anual de labores.
Dicho Sistema fue elaborado por el INEGI, siendo Sinaloa el primer estado de la República en contar con este instrumento.
El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presidió esta sesión y destacó la importancia de proteger los derechos de la niñez, especialmente los de la primera infancia.
“Ése es un trabajo que hacemos los gobiernos de la cuarta transformación, yo debo decirlo en tanto que lo somos, y muchos presidentes municipales que están aquí lo son si no es que todos”.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nos importa mucho este tema, y aquí es en donde encuentras la profundidad, cuando hay resultados en una estrategia educativa, pues encuentras la profundidad de los hechos”, dijo.
Presentación del proyecto
El director Regional Noroeste del INEGI, Guillermo Ornelas Romero explicó que este sistema coloca a Sinaloa como el primer estado en contar con esta herramienta, que servirá para una mejor toma de decisiones en el gobierno en lo referente a políticas públicas para este sector de la población en particular.
“Hoy se presenta el Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, y aquí es preciso reconocer el compromiso del maestro Guillermo Ornelas, representante del INEGI”.
“Quien ha sido fundamental para que Sinaloa haya sido el primer estado del país en contar con un sistema estatal de información y que justamente debido a su ejemplaridad ya ha sido retomado por otras entidades como Baja California y Durango”, reconoció.
Inzunza Cázarez reiteró que las infancias y adolescencias sinaloenses seguirán siendo prioridad de gobierno de Rubén Rocha Moya, como así lo demostró la gestión pública y las acciones a favor de las y los niños.
You must be logged in to post a comment Login