Sinaloa segundo lugar nacional en producción de arándano

El auge del cultivo de arándano en el estado de Sinaloa  duplicó en el 2023, con un crecimiento del volumen de producción de 101.2%, al pasar de 13,240 toneladas en 2022 a 26,634 en 2023.

De acuerdo con el Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado (CIEGSIN), la mayor producción de arándano en Sinaloa esta en  el Valle del Fuerte, en un 65%, y Guasave, en un 25%. La superficie cosechada creció de 725 hectáreas en 2022 a 1,993.60 en 2023.

De esta forma, Sinaloa se posicionó como el segundo mayor productor a nivel nacional, sólo superado por Jalisco, que produjo 28,121 toneladas. Otros estados que destacan son Michoacán (con 12,110 toneladas), Baja California (5,590) y Guanajuato (3,670).

Cabe señalar, que el crecimiento de la producción en Sinaloa ha sido exponencial en la última década, pues en 2014 apenas se superaban las mil toneladas.

El valor de la producción de arándano sinaloense creció 86.5%, al pasar de 445.1 millones de pesos en 2022 a 830.1 millones en 2023. Y cabe apuntar, que la mayor parte del producto es de exportación.

Sin embargo, aunque Jalisco y Sinaloa son los líderes productores, aportando en conjunto el 68% del volumen nacional, los productores de Baja California y Michoacán obtienen un mejor precio.

Los productores de la entidad recibieron 7,671 pesos por cada tonelada comercializada ya que la cotización del arándano de Baja California aumentó 2.9%.

Estados Unidos es el principal destino del arándano mexicano, y se hacen exportaciones habituales a Japón, Reino Unido y Canadá, así como a otras 28 naciones.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login