Habilitan escuelas de Los Mochis como albergue ante impacto de posible ciclón

La Coordinación de Protección Civil habilitó 107 albergues temporales en Los Mochis y las comunidades rurales ante el posible impacto de un ciclón.

Los refugios disponibles para ofrecer resguardo se encuentran en:

  • La Escuela Secundaria Técnica #2
  • El Cobaes 01, 02 y 54
  • El Cetis 68
  • El Cbtis 43
  • El Conalep
  • Colegio Mochis
  • La Universidad Autonoma de Occidente (UAdeO)
  • El Instituto Tecnológico de Los Mochis (ITLM)
  • El cuartel de Bomberos

Refugios en comunidades rurales

En la sindicatura de Topolobampo se habilitarán 6 refugios temporales

  • El Cetmar
  • Una primaria del puerto
  • Escuelas en las comunidades del ejido Rosendo G. Castro, el campo pesquero Paredones y el ejido Tortugas

La sindicatura Central contará con 10 refugios ubicados en primarias de los ejidos Louisiana, Plan de San Luis, Benito Juárez y Ohuira, así como en la secundaria Técnica #16, del ejido 9 de Diciembre, donde se  espera atender a unas 2 mil personas en esta región.

En la Villa de Ahome, se habilitarán 2 primarias, el Cobaes 03 y el Instituto Tecnológico, así como refugios en comunidades como Bagojo y el campo pesquero El Colorado, con capacidad para 5 mil personas.

Higuera de Zaragoza contará con 17 refugios temporales en primarias, secundarias y el Cobaes, distribuidos en comunidades como San Lorenzo Nuevo, El Tule y Las Grullas Margen Derecha, con espacio para la atención de 3 mil 100 personas.

En la sindicatura de Heriberto Valdez Romero (El Guayabo) se instalarán 10 refugios, en Cobaes y escuelas de El Guayabo y Tabelojeca, ofreciendo resguardo a 2 mil 500 personas.

San Miguel contará con 18 refugios, incluyendo escuelas de Gabriel Leyva, Zapotillo y Choacahui, con capacidad para 5 mil 140 personas.

En la sindicatura de Villa Gustavo Díaz Ordaz contará con 21 refugios temporales, ubicados en escuelas de El Carrizo, Poblado Cinco y Seis, Bacorehuis, y Mártires de Sinaloa, con espacio para atender a más de 5 mil personas.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login