Miguel Calderón Quevedo, responsable del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), resaltó que Sinaloa atraviesa una crisis de violencia nunca antes vista, con un hito que sobrepasa todas las estadísticas anteriores.
A más de tres meses de la emergencia extraordinaria, las tácticas puestas en marcha por las autoridades no han producido resultados, pese a la experiencia en gestionar episodios extensos de violencia.
“Estamos viviendo una coyuntura que debe llevarnos a reflexionar sobre lo que no hicimos bien durante las crisis de 2008 y 2017, para evitar repetir esta situación en el futuro”, afirmó Calderón.
A pesar de que Sinaloa experimentó altos grados de violencia en ambos años, nunca se había registrado un número tan elevado de individuos encarcelados.
Según datos proporcionados por colectivos de búsqueda, más de 500 personas han desaparecido en este periodo.
El coordinador del CESP advirtió que la inseguridad en Sinaloa ha tenido un comportamiento similar a una montaña rusa desde el 9 de septiembre, con días en los que se registran entre cuatro y cinco homicidios, y otros en los que la cifra asciende hasta 14 víctimas.
You must be logged in to post a comment Login