En un operativo sin precedentes en Sinaloa, el Gobierno de México logró el decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo en el estado de Sinaloa.
Las autoridades estiman que el decomiso equivale a una afectación económica de 8 mil millones de pesos (aproximadamente 400 millones de dólares) para la delincuencia organizada.
Esta operación se realizó entre el Gabinete de Seguridad, conformado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Los operativos, realizados en dos acciones diferentes en los municipios de Guasave y Ahome, culminaron también con la detención de dos hombres en posesión de armas de fuego y drogas.
“En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, escribió en X el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
En Guasave, las fuerzas armadas detuvieron a dos presuntos operadores de los Beltrán Leyva, quienes fueron identificados como Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias “Tito”.
En esta operación se confiscaron: Tres armas cortas con cargadores abastecidos, equipo de radiocomunicación, dos kilos de pastillas de fentanilo, producto ensamblado para su distribución.
Segundo operativo
En la segunda acción realizada en Ahome, las fuerzas de seguridad intervinieron dos propiedades tras denuncias ciudadanas. En el primer inmueble se encontraron:
En el segundo domicilio, se aseguraron: 800 kilos de fentanilo, cuatro vehículos, precursores químicos.
Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo policial, y las autoridades ministeriales ya investigan los hechos.
Se calcula que los probables destinos de la droga serían Estados Unidos y Canadá, donde alcanzarían valores de más de 400 millones de dólares de resultar los 20 millones de dosis.
You must be logged in to post a comment Login