La situación para Sinaloa y la agricultura estatal no es optimista con las recientes estimaciones climáticas del doctor Juan Espinoza Luna para los meses venideros.
El especialista en geofísica aplicada explicó mediante sus redes sociales que las precipitaciones previstas para diciembre, enero y febrero dejarán 10 milímetros de agua (mm) menos que las del año previo.
“…posiblemente se llegue a dar una u otra lluvias, pero serán en menor cantidad que el año pasado, lo que indica que tendremos muy comprometidas y seguramente grandes pérdidas en la agricultura y la economía en general, aunado a la violencia que se vive, más vale cuidar al máximo los recursos económicos e hídricos”, advirtió.
El doctor pronosticó una complicada situación hídrica para el verano de 2025 que afectará tanto a la agricultura como a la industria y a la población en general, ya que anticipa que se opte por los recortes de agua, “pues no habrá suficiente si no la protegemos de manera estricta desde el inicio”, afirmó.
“Ojalá algunas asociaciones agrícolas, módulos de riego, juntas de agua potable, pudieran hacer un grupo de trabajo, para no solo hacer medidas de emergencia para salir adelante, sino para trabajar con antelación y prevenir”, resaltó.
“No funciona ni funcionará este tema común como lo es el agua si se sigue trabajando de manera a individual, pues estamos en una misma casa todos, en esta gran esfera azul llamada planeta tierra”, nalizó.
You must be logged in to post a comment Login