La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en representación de sus 71 centros de negocios, demandó medidas firmes frente a la crisis de violencia que afecta al estado de Sinaloa, México.
“En Coparmex reafirmamos nuestra postura de que sólo mediante un enfoque integral, que combine la seguridad con el desarrollo social y económico, será posible superar los retos que enfrenta la región. Sinaloa no debe percibirse como un caso aislado, sino como un reflejo de los desafíos que enfrentamos como nación”, refirió en un comunicado.
La Confederación subrayó que este ambiente de inseguridad no solo pone en riesgo la vida y el bienestar de las familias, sino que también afecta de manera significativa la economía y el progreso social de la zona.
“Respaldamos y somos solidarios por lo que están viviendo y manifestamos nuestra exigencia a las autoridades de recuperar la seguridad, la justicia y la paz en Culiacán y en el estado de Sinaloa”, dijo José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex, durante la Asamblea Ordinaria Electiva de Coparmex.
En tanto, Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex Sinaloa, compartió un mensaje de profundo agradecimiento y esperanza.
“Le pedimos a la sociedad que vean el apoyo de Copamex a nivel nacional, que no estamos dispuestos a normalizar la violencia, a normalizar la injusticia, a normalizar la inestabilidad económica. Gracias a todos los que están aquí. Vamos a poder salir adelante en Sinaloa y en todos los estados que se requieran” señaló Reyes Zazueta.
Coparmex refirió que los enfrentamientos entre grupos criminales han elevado significativamente los índices de violencia, que además de afectar la seguridad de las personas, también afecta la estabilidad económica de la región.
Los cierres de negocios y las pérdidas económicas reflejan una crisis que exige acciones contundentes e inmediatas para proteger la integridad y el futuro de la población.
“Desde Coparmex, hacemos un llamado decidido a los tres órdenes de gobierno para implementar estrategias efectivas que garanticen la seguridad y permitan que las empresas operen sin restricciones. La colaboración entre autoridades, fuerzas armadas y el sector productivo es esencial para restaurar la confianza y generar un entorno de paz y prosperidad en Sinaloa, destacó Coparmex.
You must be logged in to post a comment Login