Aprueba Congreso del Estado presupuesto 2025 por 70 mil mdp para Sinaloa

El Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria la Ley de Ingresos y Presupueste de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, que contempla recursos por el orden de los 70 mil millones de pesos.

Así mismo se aprobó una reasignación de 322 millones destinados para favorecer a grupos sociales vulnerables y fortalecer el área de seguridad pública.

Se reasignarán 18 millones para la Secretaría de Seguridad Pública, 3 millones para la profesionalización de policías y apoyo a la carrera policial, 10 millones para la creación de la Policía Cibernética y 15.5 millones para la adquisición de 10 patrullas y una grúa con plataforma.

Para grupos sociales vulnerables se aprobaron para los rubros de pensiones, vivienda, atención a personas con discapacidad, para la compra de pangas y motores marinos, aires acondicionados para planteles educativos, la comercialización de granos, adquisición de pacas de forraje y suplemento alimenticio para el ganado, atención de personas desplazadas y también a comunidades indígenas, entre otros.

Distribución del presupuesto

  • Poder Ejecutivo: 25 mil millones de pesos, entidades, paraestatales y organismos son 40 mil millones
  • El Poder Legislativo recibirá 587 millones y para el Poder Judicial son 900 millones.
  • Los órganos autónomos recibirán mil 624 millones de pesos, de los cuales la Comisión Estatal de Derechos Humanos tendrá 47.3 millones, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa 113 millones y la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública recibirá 40.3 millones.
  • La Fiscalía General del Estado tendrá un presupuesto de mil 140 millones y el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas un total de 13 millones pesos.}}
  • Financiamiento Público a Partidos Políticos los recursos aprobados ascienden a los 172 millones de pesos, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa recibirá 102 millones y el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa se le autorizó 47.9 millones de pesos.

En la Ley aprobada se establece que las dependencias y entidades contribuirán a la aplicación de un programa de ahorro, el cual coordinará la Secretaría, que permita elevar la eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos públicos, con medidas que incidan sobre el gasto administrativo, particularmente en la racionalización de las erogaciones en materia de servicios personales.

Asimismo, se establece que en lo procedente ningún servidor público que desempeñe un empleo, cargo o comisión, podrá recibir una remuneración superior a la autorizada para el titular del Poder Ejecutivo Estatal.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login