En medio la ola de violencia que se vive en la entidad también han aumentado el número de desapariciones de menores, esto ha encendido las alarmas en las familias.
De acuerdo al líder del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, el estado carece de herramientas de búsqueda para menores de edad, responsabilidad que recae en las familias.
“El mayor problema es que no hay herramientas de búsqueda para menores de edad, y son las propias familias quienes tienen que hacerse cargo”, señaló Reynalda Pulido, vocera del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa.
De acuerdo con el último informe de Red Lupa, el 18% del padrón nacional de personas desaparecidas corresponde a menores de edad, mientras que en Sinaloa este grupo representa el 6% del total.
El 9 de septiembre marcó el inicio de enfrentamientos en diversas zonas del estado, con Culiacán como epicentro. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), entre esa fecha y el 31 de diciembre se han abierto 462 carpetas de investigación relacionadas con 513 personas desaparecidas. De estas, 239 permanecen desaparecidas, 200 fueron localizadas con vida y 74 sin vida.
En este contexto, los adolescentes destacan como un grupo particularmente afectado por las desapariciones forzadas.
Casos representativos
En los últimos cuatro meses, la FGE ha registrado a 25 adolescentes desaparecidos, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años. Activistas han señalado la vulnerabilidad de este sector frente a la violencia imperante.
Reyna Pulido, vocera de Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, advierte que el problema no es nuevo. “Desde 2020 se ha detectado un repunte en casos de adolescentes desaparecidos, principalmente entre los 13 y 17 años”.
Pulido critica la falta de cumplimiento de la ley estatal de desaparición forzada, que desde 2019 exige la creación de un sistema y plan estratégico de búsqueda, aún inexistentes. Por ello, el colectivo planea promover un amparo contra el gobierno estatal por incumplimiento.
Exhortó a los padres a mantener un vínculo cercano con sus hijos y a confiar en su intuición ante situaciones de riesgo. “Siempre hagan caso a la intuición. Si no les gusta la pareja, el amigo o alguna relación, es mejor prevenir que lamentar”.
You must be logged in to post a comment Login