Por unanimidad diputados de las seis fracciones parlamentarias del la LXV Legislatura local, aprobaron el decreto que autoriza al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, contratar un crédito por dos mil 300 millones de pesos para la ejecución de 36 obras prioritarias para los 20 municipios.
Rocha Moya, en la presentación del Plan de Reactivación Económica anunció que solicitaría al Poder Legislativo para contratar deuda pública para cubrir las inversiones proyectadas, los diputados avalaron con sus votos la petición.
Previo a la votación en la sesión extraordinaria de la plenaria de este decreto, los miembros de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, realizaron reasignaciones a las inversiones proyectadas por el ejecutivo estatal, en cuanto al uso del préstamo que va a contratar a largo plazo.
La propuesta de Decreto que se dictaminó contiene 36 obras distribuidas en los 20 municipios de Sinaloa, con la finalidad de mejorar la rapidez y seguridad con la que circulan personas, vehículos, mercancías y productos, así como de mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable, infraestructura educativa y turística, y la promoción de inversiones. Todo lo anterior en beneficio del bienestar y la calidad de vida de los sinaloenses.
Con todas estas obras se propone reactivar la economía de Sinaloa. En el Decreto dictaminado se establece como fuente de pago un porcentaje de las Participaciones Federales presentes y futuras que le correspondan al Estado, conforme a lo previsto en la Ley de Coordinación Fiscal y en términos de lo establecido en los Artículos Sexto y Séptimo del presente Decreto.
En lo que respecta al mecanismo de contratación de uno o más créditos se establece que el Estado deberá contratar el o los financiamientos mediante procesos competitivos en los términos de lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa. XII. Aspectos Adicionales. Para efectos de claridad, para la contratación del financiamiento, el Estado podrá utilizar los esquemas de contratación que le permitan obtener el menor costo financiero y de buscar contratar el mayor monto del mismo.
You must be logged in to post a comment Login