De acuerdo con el Secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, en el 2024 el desarrollo de infraestructura en Sinaloa alcanzó una cifra superior a los 5,500 millones de pesos.
Dicha inversión fue distribuida en 1,574 obras que abarcan desde vialidades hasta servicios básicos.
La transparencia en la asignación de recursos destacó como uno de los logros principales, con el 85% de los proyectos adjudicados mediante licitación pública. El restante 15% se destinó a obras de emergencia, principalmente en servicios esenciales como agua potable y alcantarillado.
En el sector carretero, la inversión alcanzó los 1,519 millones de pesos, permitiendo la construcción de 21 nuevos tramos que suman 64 kilómetros, además de la rehabilitación de 268 kilómetros de carreteras existentes, incluyendo importantes trabajos en la autopista Benito Juárez, que genera ingresos anuales cercanos a los mil millones de pesos.
Durante la sesión, los legisladores mostraron particular interés en el seguimiento al crédito recientemente autorizado por 2,300 millones de pesos. Ante el cuestionamiento del diputado Jorge Antonio González Flores (PAN), el Secretario proyectó la generación de aproximadamente 27,000 empleos entre directos e indirectos a través de 36 obras planificadas.
La autopista Benito Juárez, tema de interés para la diputada Rita Fierro Reyes, recibe un mantenimiento anual valorado en 200 millones de pesos, asegurando su óptimo funcionamiento como una de las principales vías de comunicación del estado.
El titular de Obras Públicas subrayó que las inversiones realizadas trascienden el aspecto meramente constructivo, impactando directamente en la calidad de vida de los sinaloenses.
You must be logged in to post a comment Login