Refuerza PC seguridad en los Centros de Atención Infantil de Sinaloa

El Instituto Estatal de Protección Civil informó que buscan asegurar que todos los Centros de Atención Infantil en Sinaloa cumplan con los más altos estándares de seguridad y cuidado.

El director del Instituto Aurelio Roy Navarrete Cuevas, destacó la importancia de fortalecer la seguridad y el bienestar en los Centros a través del registro y la capacitación constante de estos espacios.

Navarrete presentó un informe detallado sobre el marco legal y las acciones tomadas por el Instituto para garantizar que los centros de atención infantil en Sinaloa operen de acuerdo con los estándares de seguridad y desarrollo infantil requeridos por la ley.

Señalando que es fundamental que los padres y madres de familia verifiquen que los centros donde dejan a sus hijos estén registrados ante el Instituto Estatal de Protección Civil, ya que este registro asegura que el centro cuente con un programa interno de protección civil y el personal esté debidamente capacitado para el cuidado y desarrollo integral de los niños.

En su intervención, Navarrete mencionó que la Ley General de Atención Infantil y la Ley Estatal de Protección Civil exigen que todos los centros de atención infantil, ya sean públicos, privados o mixtos, se registren formalmente para operar en Sinaloa.

Este proceso asegura que los centros cuenten con planes de emergencia adecuados, protocolos de seguridad, y una capacitación constante del personal en áreas como primeros auxilios, nutrición y desarrollo cognitivo y emocional infantil.

Asimismo, subrayó que la seguridad en los Centros de Atención Infantil no solo abarca aspectos como la protección contra incendios o riesgos físicos, sino también el bienestar emocional y cognitivo de los niños.

“Este registro te va a garantizar padre y madre, que nos escucha, el buen funcionamiento del Centro de Atención Infantil, no solamente en términos de seguridad, temas cognitivos también, la parte afectiva la parte de alimentación. Ellos deben tener la capacidad y la capacitación cada uno de los agentes educadores dentro del Centro de Atención Infantil, ellos deben contar con ciertas certificaciones para el cuidado de cada uno de los niños y niñas en su desarrollo o pleno desarrollo dentro de los Centros de Atención Infantil”, explicó.

Y como una medida para que cada Centro ofrezca la mayor seguridad posible, el titular de la dependencia informó que se ha logrado que el 85% de los Centros de Atención Infantil en Sinaloa sustituyan el gas LP por sistemas más seguros.

El Instituto también destacó el trabajo de su Departamento de Centros de Atención Infantil, dirigido por la licenciada Aleyda Noris Félix, quien tiene más de 20 años de experiencia en la capacitación de educadores y cuidadores infantiles. “Este equipo está comprometido con la capacitación de los agentes educativos para garantizar que los niños reciban una atención adecuada a su desarrollo físico, emocional y cognitivo”, aseguró.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login