Presas de Sinaloa al 9.3% de su capacidad

La sequía en las presas de Sinaloa ha alcanzado niveles críticos al registrar el menor almacenamiento en tres décadas, lo que ha encendido las alarmas en los sectores agrícola, económico y social del estado.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento total de los 11 embalses sinaloenses es apenas del 9.3% de su capacidad, una drástica reducción comparado a años anteriores.

El Monitor de Sequías de la Conagua indica que los municipios de Choix, El Fuerte, Culiacán, Elota y San Ignacio enfrentan una sequía excepcional, mientras que el resto de los 20 municipios presentan sequía extrema y severa.

Este déficit hídrico se debería a la falta de precipitaciones y el bajo escurrimiento.

Entre las presas más afectadas se encuentran:

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 3.2% de su capacidad.
  • Adolfo López Mateos: 5.5% de almacenamiento.
  • Miguel Hidalgo: 10.5% de capacidad.
  • José López Portillo (El Comedero): 8.9%.
  • Gustavo Díaz Ordaz: 17.2%.

La presa Aurelio Benassini (El Salto) bajó su nivel de almacenamiento a 28.1%, mientras que la José López Portillo (Comedero) registra un 9.7%, comparado con el 14.7% del mismo periodo en 2024.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login