De acuerdo con la organización México Evalúa, el estado de Sinaloa encabeza la lista de estados con mayor incremento de homicidios respecto a 2024.
En este análisis se hace una comparación del periodo que comprende a enero y febrero de 2024 con el mismo periodo de este 2025, las cifras posicionan a Sinaloa como el estado con mayor incremento en casos de asesinato con 178.9% de aumento.
Le siguen los estados de Aguascalientes con un aumento del 150.7 %, seguido por Puebla con 112.3 %, Tabasco con 72.7 %, y en quinto lugar se encuentra Ciudad de México con un incremento del 72.5 %.
En el análisis de México Evalúa se indica que Sinaloa es uno de los estados con tendencia a la alza en casos de homicidios, en un contexto de disputa del crimen organizado en estos territorios.
“Sinaloa, Tabasco y Guanajuato, ahora Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se suman a las entidades con un balance muy negativo; superan el promedio del año 2024 y registran una tendencia a la alza. Todos estos territorios experimentan un reacomodo violento de las fuerzas criminales, motivado por la disputa de diferentes mercados ilícitos”, explica el diagnóstico.
En el mismo análisis, considerando la tasa de casos por cada 100 mil habitantes Sinaloa es el segundo estado con mayor tasa de desaparición. De enero a febrero de 2024 Sinaloa tenía una tasa de desaparición de 1.6 por cada 100 mil habitantes, sin embargo esta incrementó a 4.3 en los primeros dos meses de 2025 lo que representó un incremento de 163.6 %.
Con estas cifras, Sinaloa solo se mantiene por debajo de Sonora que tiene una tasa de desaparición de 5.4 por cada 100 mil habitantes.
Estos datos de incrementos en homicidios y altas tasas de desaparición en Sinaloa ocurren en un contexto de crisis de seguridad provocada por una guerra interna desde el 9 de septiembre de 2024.
Lo anterior tras detonarse un enfrentamiento armado por la captura de Ovidio Guzmán López e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García.
You must be logged in to post a comment Login