El Gobierno de Sinaloa dio a conocer que resultado del reforzamiento de la estrategia de inspección y vigilancia pesquera para frenar la pesca ilegal en el estado, ha dado como resultado el decomiso de de equipo irregular, embarcaciones y especies en veda.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, dio a conocer que ya operan 13 de los 16 Comités Municipales de Inspección y Vigilancia, instalados en municipios clave como Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa, Angostura, Navolato, Eldorado, Elota, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.
Las demarcaciones de Badiraguato, Culiacán y Cosalá —que cuentan con aguas continentales— están próximas a integrarse.
En el marco del Programa Estatal de Inspección y Vigilancia para el Ejercicio Fiscal 2025, se han llevado a cabo 1,107 recorridos de supervisión en distintos cuerpos de agua.
De ellos, 154 se realizaron en colaboración con autoridades federales y municipales, incluyendo la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y cuerpos de seguridad local.
Guerra Mena, indicó que el personal aseguró 13 tarrayas, 20 chinchorros, 721 trampas jaiberas, dos embarcaciones, un motor fuera de borda y más de 60 kilos de camarón y pescado.
Estos aseguramientos se concentraron principalmente en Ahome, Juan José Ríos, Guasave y Angostura. Finalmente, la secretaria Guerra Mena recalcó que el objetivo principal de estos operativos es proteger las especies en periodo de veda y promover prácticas pesqueras responsables que permitan conservar los ecosistemas acuáticos a largo plazo.
You must be logged in to post a comment Login