De acuerdo con el delegado de la Dirección del Trabajo y Previsión Social (DTyPS), hasta el momento se han presentado 22 denuncias formales en Los Mochis por la ausencia del pago de utilidades.
“Solamente hemos recibido hasta el momento 22 denuncias, contemplando a esta a cuatro empresas de los giros de venta de bienes y servicios, que son tiendas comerciales, un hospital muy reconocido en la ciudad y otro es de telecomunicaciones, del cual señalo que no es de nuestra competencia al ser de índole federal y queda bajo la jurisdicción de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a nivel federal y habrán ellos resolver el tema”, explicó.
Explicó que para que las empresas locales sea sujeta al pago de utilidades debe cumplir ciertos requisitos fiscales.
“De las que nosotros hemos atendido, destaco que para poder que una empresa sea sujeta el pago de utilidades debe de cumplir con ciertos requisitos, en el caso dado de una utilidad mayor de 300 mil pesos y de no cumplir con este requisito que es el principal, la empresa queda exenta del pago de utilidades, siendo así el caso de algunas de las de las que hemos citado”.
Agregó que otras todavía están en el proceso de inspección y que y que habrán de analizarlo de manera detenida para ver si tienen la responsabilidad del pago o no.
Sobre las sanciones, el delegado explicó que las multas varían según el tamaño de la empresa, si es una microempresa, una mediana empresa o una gran empresa, que por una microempresa la multa puede ascender hasta los 14 mil pesos y ya en una macroempresa, una gran empresa, la multa puede ir a más de 45 mil pesos.
You must be logged in to post a comment Login