la Alianza de Transportadores Urbanos y Suburbanos de Los Mochis (Atusum) decidió reducir a casi la mitad el número de camiones.
La decisión fue tomada ante la baja de pasaje por el inicio de las vacaciones escolares y el intenso calor.
Juan Francisco López Orduño, secretario general de Atusum, explicó que normalmente operan alrededor de 240 unidades, pero que a partir del 26 de junio se ajustó el servicio y actualmente ya circulan aproximadamente 130 camiones.
“Los calores han estado tan fuertes, también eso trae como consecuencia que baje nuestro pasaje y no sacamos ni para el diésel, la verdad, en la mayoría de las rutas en julio y agosto siempre ha pasado ese fenómeno, entonces hoy con mayor razón que el diésel ya se fue a casi 27 pesos, las refacciones ni se diga, los impuestos ni se diga, el salario mínimo también, el seguro social, todo carísimo”, dijo.
López Orduño expuso que el sector transportista atraviesa una situación crítica.
“Tenemos tres años que no nos actualizan la tarifa, es muy difícil mantenernos con un negocio así, estamos prácticamente nosotros en la bancarrota metiéndole dinero de otros negocios que tenemos, es del salario que nos pagan, o sea, no es nada más que estamos perdiendo dinero, sino que aparte le estamos metiendo dinero bueno al malo, pues”, dijo.
El dirigente del transporte urbano reconoció que el ajuste en la cantidad de unidades provocará también un mayor tiempo de espera para los usuarios.
“Si las frecuencias de paso duraban los 10 minutos, hoy van a durar 20, pues, pero van a ser seguros. Y estamos en un círculo vicioso, la gente dice, bueno, el gobierno tiene la culpa por el mal servicio. La verdad es en parte, ¿no? En parte sí es cierto, porque son tres años que no actualizan la tarifa”.
Juan Francisco López Orduño agregó: “Y en parte también la poca capacidad económica que tenemos ahorita, en virtud de que
la mayoría de las unidades son viejas y se descomponen muy seguido y no hay capacidad económica para arreglarlas y meterlas otra vez a trabajar. Son muchos factores los que intervienen en este problema”, expuso.
You must be logged in to post a comment Login