Junio el mes más violento en Sinaloa con 211 homicidios dolosos

La violencia en Sinaloa alcanzó un nuevo máximo en junio de 2025, al registrarse 211 homicidios dolosos, la cifra más alta desde abril de 2011, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Solo el último día del mes se reportaron 30 asesinatos, con un hallazgo macabro en Culiacán que conmocionó a la población.

La madrugada del 1 de julio, las autoridades encontraron 20 cuerpos en la capital sinaloense; 16 dentro de una camioneta blanca y cuatro colgados de un puente sobre la carretera Internacional México 15. Todos los cuerpos, que corresponden a hombres aún sin identificar, presentaban heridas de bala. Entre ellos, se localizó una bolsa con cinco extremidades cefálicas, y uno de los cadáveres dentro del vehículo estaba decapitado.

Este hallazgo se da en el contexto de un conflicto armado entre dos grupos criminales conocidos como “Chapitos” y “Mayos”, que lleva casi 10 meses en la entidad. Desde que comenzó esta disputa, la FGE ha contabilizado mil 542 homicidios dolosos, de los cuales más de 870 corresponden al primer semestre de 2025, el periodo más violento en más de una década.

Además de la ola de asesinatos, en junio se registraron al menos cuatro ataques directos contra policías municipales y estatales, que dejaron un saldo de cinco agentes muertos. La violencia afecta no solo a la seguridad pública, sino también a las personas desaparecidas; la Fiscalía tiene abiertas 677 carpetas de investigación por desapariciones en el primer semestre, sumando más de mil 300 casos desde septiembre de 2024.

El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que la violencia continúa creciendo y que los esfuerzos para contenerla “no han mejorado”. A pesar de la presencia reforzada de las fuerzas de seguridad, Rocha admitió que la problemática sigue vigente y afirmó que se realizan estudios para entender mejor el fenómeno.

“Estamos mejorando, vamos a seguir atendiendo el problema de seguridad porque no está resuelto. Efectivamente no hemos mejorado”, dijo el mandatario morenista, quien expresó confianza en que eventualmente se podrá controlar la crisis.

Con junio como el mes más sangriento del año y un día récord de violencia el pasado 6 de junio con 14 homicidios, la situación en Sinaloa sigue siendo crítica. El conflicto entre La Mayiza y La Chapiza por el control del narcotráfico mantiene al estado en alerta máxima, con constantes incidentes que afectan a la población civil y a las fuerzas del orden.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login