Por primera vez, el Poder Ejecutivo presentó un recorte al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE), al enviarlo dentro del paquete fiscal de 2026 con una reducción de 12% respecto a la cifra originalmente aprobada por el organismo.
El INE había solicitado más de 18 mil millones de pesos para gasto ordinario, programas especiales, organización de una eventual consulta popular y el inicio del proceso electoral de 2026, además de 7 mil 700 millones destinados al financiamiento de los partidos políticos.
El proyecto entregado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla un monto de 15 mil 99 millones de pesos, lo que representa la exclusión de más de 3 mil millones originalmente planteados para la realización de una posible consulta popular.
Previo a la entrega del paquete fiscal, integrantes del Consejo General del INE habían señalado la importancia de que no se afectara la autonomía del instituto mediante recortes presupuestales, al advertir que los ajustes podrían limitar la planeación de actividades electorales y la organización de ejercicios de participación ciudadana.
You must be logged in to post a comment Login