Harfuch presume disminución de homicidios; PRI Sinaloa pone en duda las cifras

En el año más violento para el estado de Sinaloa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, presumió una disminución de la violencia del 42% en homicidios dolosos.

“En Sinaloa, en los últimos meses la detención de generadores de violencia y el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad han dado como resultado una reducción del delito de homicidio en un 42 por ciento al comparar con junio de 2025, donde hubo un repunte”, dijo Omar García Harfuch.

Las cifras en la incidencia de este delito indican que este año es el segundo con más casos apenas detrás del 2017. Entre enero y septiembre de este año se han reportado 1 mil 292 casos mientras que en 2017 el registro fue de 1 mil 480. Si el promedio de 4 homicidios presumido por Harfuch se mantiene, este año estaría cerrando con cerca de 1 mil 700 asesinatos, que ubicaría a este 2025 como el tercero más violento desde 1993, fecha en que comenzaron la estadística en el estado.

En septiembre los delitos como el feminicidio se incrementaron llegando a registrar en ese lapso el 40 por ciento del total de casos reportados hasta agosto de 2025.

Entre enero y agosto de este año el registro era de 25 casos mientras que septiembre dejó 16 casos, la mayoría de ellos en la zona centro entre Culiacán y Navolato.

PRI Sinaloa pone en duda las cifras del gobierno federal

El grupo parlamentario interinstitucional del PRI Sinaloa encabezado por su presidente César Emiliano Gerardo Lugo, cuestionó las cifras de reducción de homicidios dolosos presentadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Harfuch ha declarado muchas cifras, como lo hace la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Incluso en su propio informe, declaró muchas cifras que no son tangibles y que la gente en verdad no percibe. En Sinaloa seguimos viendo delitos de alto impacto, homicidios, levantones y balaceras”, afirmó Gerardo Lugo.

Asegura que las cifras presentadas por el gobierno no coinciden con la realidad que observan los sinaloenses a diario.

“Esas cifras que pueden dar tranquilidad a las familias sinaloenses no las estamos percibiendo. Vemos la realidad a través de los medios de comunicación, que nos muestran lo que verdaderamente sucede. Quizá se hacen estas declaraciones para dar la impresión de que en Sinaloa no pasa nada, para que las familias puedan salir, aunque en la práctica no salen después de las siete de la tarde”, expresó

El líder priista enfatizó que el problema no se trata de boletines ni de lo que diga el gobierno, sino de la realidad cotidiana del estado.

“Todos los días roban vehículos, hay extorsiones, homicidios y balaceras. Esa es la realidad que vemos en Sinaloa, y con esa realidad nos quedamos”, concluyó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login