Dejan paros agrícolas pérdidas por más de 2 mil mdp

Campesinos que demandan condiciones de comercialización para la producción de maíz mantuvieron bloqueadas varias carreteras en Sinaloa, Querétaro, Estado de México y Guanajuato con cierres que continúan pese al acuerdo alcanzado con el gobierno federal, que planteó un apoyo directo de 950 pesos por cada tonelada de maíz.

Canacintra informó que los bloqueos iniciados el lunes han provocado pérdidas económicas superiores a dos mil 300 millones de pesos.

La cámara industrial señaló que los cierres impactaron rutas logísticas en corredores del Bajío, Occidente y Altiplano.

El organismo reportó retrasos en transporte, cancelación de entregas, costos extraordinarios de almacenaje y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes indicó que continúan los cierres en puntos como la Culiacán-Los Mochis PC-11 Sinaloa 132+300, la autopista Guamúchil-Guasave Puente Sinaloa y la Mazatlán-Culiacán Costa Rica 178+800. También hay bloqueos en la Querétaro-Irapuato PC-183 Villagrán 62+000A, en la México–Querétaro PC-5 Palmillas 148+000, Tepotzotlán–Polotitlán PC-4 Tepotzotlán 43+000 y en el Arco Norte 79+200 Tula 1.

Productores señalaron que han sido víctimas de delitos en zonas agrícolas como Zapote de Palomas.

En Culiacán, un grupo de campesinos bloqueó parcialmente la caseta Cuatro Caminos en la Carretera Internacional México 15.

Los inconformes rechazaron las negociaciones alcanzadas por el gobierno federal y demandaron la instalación de una mesa nacional de diálogo.

¡Comparte!
Compartir
Redacción
Redacción