El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez, quien cumplía condena por haber asumido la presidencia en 2019. La determinación ordena su liberación inmediata y se sustenta en que el proceso debía realizarse mediante un juicio de responsabilidades y no en la vía penal común.
La exmandataria se encuentra recluida en un penal de La Paz desde 2021.
La decisión fue confirmada por Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, quien explicó que se detectó vulneración al orden legal y a derechos de Áñez durante el proceso judicial.
El fallo deberá notificarse a un juez en La Paz para que se tramite su liberación.
La expresidenta no emitió reacción tras conocerse este anuncio, aunque un día antes afirmó en redes sociales que no se arrepentía de haber asumido el poder en 2019.
Tras su llegada al cargo, se registraron confrontaciones entre grupos opositores y fuerzas del orden. La Defensoría del Pueblo documentó 36 fallecimientos durante esas jornadas.
Por estos hechos, el oficialismo intentó procesarla por otro caso relacionado con la actuación policial y militar en Sacaba y Senkata, pero ese procedimiento también fue detenido por corresponder a un juicio especial.
David Inca, representante de una organización de víctimas, anunció que buscarán presentar una denuncia ante el nuevo Congreso para iniciar un juicio político.
El legislador Branko Marinkovic celebró el fallo y señaló que la liberación de Áñez representa “el cierre de un periodo marcado por decisiones controvertidas en el país”.





