Sinaloa y Chihuahua plantean impulsar proyecto carretero para unir Choix con Urique

Se reunieron diputados del estado de Sinaloa y Chihuahua, con el objetivo de impulsar un proyecto de un tramo carretero interestatal de 76 kilómetros, para unir al municipio de Choix con el de Urique, en la Sierra Tarahumara.

Para este proyecto será necesaria una inversión de 8 mil millones de pesos, en el cual también se incluirá la construcción del puente de la presa Huites.

Estuvieron presentes la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas que encabeza Marco Antonio Zazueta Zazueta con la comitiva de Chihuahua encabezada por el diputado Noel Chávez Velázquez, y el presidente municipal de Urique, Chihuahua, Daniel Silva Figueroa, así como Julio César Mercado Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Del total de inversión de 8 mil millones de pesos,  Chihuahua aportará la mayor parte, dado que el tramo carretero contemplado es de 76 kilómetros, de los cuales 16 corresponden a Sinaloa, más un puente en la zona de la presa Huites.

En el proyecto esta contemplada la construcción de un ferropuerto en Creel, Chihuahua, y tendrá un recinto fiscal para atender la demanda de carga proveniente del puerto de Topolobampo, y tendrá como destinos finales a Ciudad Juárez y Ojinaga.

Se destacó que esta carretera dará accesibilidad en el flujo de productos agrícolas frescos desde Sinaloa hasta la Sierra Madre, y de Chihuahua bajarán productos forestales y frutícolas, mientras que el turismo se enriquecerá la zona.

Se planteó colaborar con la compañía minera Jinchuan, como parte de los beneficios que puede obtener en el transporte de sus minerales, la cual ha expresado su disposición a aportar en la construcción de la carretera Cerocahui-Choix de 50 millones de dólares para el camino en mención.

Lo anterior permitiría sacar al puerto de Topolobampo aproximadamente 300 mil toneladas de metal al año por los próximos 15 años.

El  proyecto carretero, tiene visualizada una ruta comercial que conectara el mercado asiático con el sureste de Estados Unidos, partiendo desde el puerto de Topolobampo, y que incluso contemplaba establecer una colonia socialista.

La construcción de este nuevo tramo carretero, propiciará el desarrollo económico y una interacción cultural, además que desde lo más profundo de la historia las comunidades originarias de ambas entidades han estado interactuando.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login