Van 500 familias afectadas en el municipio por el paso de Norma

El alcalde Gerardo Vargas Landeros informó que son hasta el momento 500 familias las que han sido contabilizadas como afectadas por las fuertes lluvias y vientos que dejó a su paso la tormenta Norma.

El munícipe ha reconocido que las labores para recuperar los destrozos que dejó el fenómeno meteorológico han demorado más de lo esperado; sin embargo, permanece activo el operativo de limpieza por parte del municipio.

En el operativo de limpieza cuentan con la participación del sector empresarial y sociedad en general, y además indicó que el 90% de los servicios se han reestablecido en el municipio.

Sobre la caída de árboles señaló que se han contabilizado mil 533, en su mayoría de gran tamaño para lo que una constructora local donó una máquina que permitirá triturarlos y así facilitar la limpieza para las brigadas.

En cuanto a los problemas en el sistema de energía eléctrica se sumó personal de la Comisión Federal de Electricidad del estado de Sonora.

Indicó que este problema fue de gran magnitud, ya que hubo reporte de muchos postes caídos y el cableado que resultó dañado; sin embargo, se ha tratado de atender de acuerdo a las posibilidades aunque aún hay zonas en donde carecen del servicio.

“Definitivamente el municipio no está al 100 por ciento y tenemos todavía algunas comunidades que están requiriendo el servicio de energía eléctrica y, por lo tanto, no hay agua, pero hay otras como en el ejido Plan de Guadalupe que sí tienen agua pero no tienen luz porque le damos agua de la planta de Topolobampo en donde si hay energía eléctrica también hay algunas escuelas que no tienen electricidad y estamos en ese proceso de acompañamiento con ellos”, señaló. Asimismo

En la ciudad ya se debe de haber restablecido un 90% el servicio de energía eléctrica  y un 80 por ciento en la zona rural, reiterando que se trabaja de manera permanente por parte de la CFE para solucionar el problema que, dijo, no ha sido nada fácil.

Sobre los daños a las plantas plantas potabilizadoras por la suspensión de energía eléctrica, indicó que algunas aún están sin operar, pero a las comunidades se les está dotando de agua a través de pipas.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login