Jesús Madueña Molina, el exrector Juan Eulogio Guerra Liera y el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue vinculado por tercera vez por un juez de control.
Su tercera vinculación a proceso es por su presunta participación en los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
En la continuidad de la audiencia inicial el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum consideró que se cuenta con todos los requisitos para suponer que las autoridades universitarias están involucradas en este hecho.
En su declaración, el director de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Sinaloa (UIPES), Ángel Ángulo Cázarez, indicó que presentó la denuncia formal, al ver una publicación que vio en un medio de comunicación, sobre la supuesta compra ilegal de carne.
Además dijo haber solicitado información de facturas en línea y datos al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates).
La perito adscrita a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, Fidelia Martínez Pérez, declaró que revisó cada una de las facturas que comprenden el periodo de 2019 al 2022, después del 18 de septiembre de este año.
La defensa, bajó el argumento de inocencia, asegura que sus representados no incurrieron en hechos delictivos, ya que aseguran que la se adquirió a través de adjudicación directa porque de acuerdo a la Ley de Adquisiciones del Estado de Sinaloa, los productos no perecederos no se licitan.
También pidieron que no se vinculara a proceso a las autoridades universitarias, ya que no tienen carácter de servidores públicos, ya que la UAS, dijeron, no es un organismo descentralizado.
Al respecto la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que hay razones para suponer la comisión de un delito, debido a que la compra de la carne si se hizo por un tema de urgencia, debió justificarse y no existe ninguna acta en dicha carpeta de investigación relacionado a esto.
Incluso, los agentes del Ministerio Público indicaron que no puede calificarse como una compra urgente los 67 millones en carne, pues fue recurrente del año 2019 al 2022, y debió estar presupuestado en el proyecto de egresos de la Universidad.
Luego de escuchar a ambas partes, el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum indicó que hay suficientes datos de prueba que pueden presumir que las autoridades de la Casa Rosalina incurrieron en los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
Esta es la tercera vinculación a proceso en contra de Madueña; la primera fue por el presunto abuso de autoridad al no permitir una auditoría a los recursos de la UAS, la segunda por las acusaciones de 45 mdp en tortillas.
You must be logged in to post a comment Login