El estado de Sinaloa se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional al registrar 290 casos de dengue, así lo informó el director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.
El mayor número de casos en la entidad se concentran al sur del estado, específicamente en los municipios de Escuinapa, Rosario y Mazatlán.
Tan solo en el primer semestre del 2024, se han sumado más de 17 mil casos de dengue, por lo que la cifra de Sinaloa no representa un gran impacto.
El estado de Guerrero es el más afectado ya que los casos se dispararon debido al reciente huracán que azotó el estado.
“El estado más afectado por el huracán es Guerrero; Nayarit como estado vecino se encuentra en el octavo lugar. Nosotros tenemos mucha población migrante y por eso se da el incremento de casos”, señaló.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que con estas cifras se espera que haya un aumento de casos en la temporada de lluvias, por lo que exhortó a la población a prevenir el dengue con limpias adecuadas en sus hogares y lugares cercanos.
You must be logged in to post a comment Login