Durante la primera fase del Programa de Desarme Voluntario que se implemento en Sinaloa, se logró captar un total de 369 armas de fuego y artefactos explosivos, entre ellos 42 granadas, rifles automáticos y submetralletas, así como 21 mil 967 cartuchos útiles de diversos calibres.
El programa fue implementado en seis municipios del estado de Sinaloa, y de acuerdo con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, el 97% de las armas y artefactos explosivos entregados estaban en buenas condiciones.
Las armas son provenientes de los municipios de Culiacán, Badiraguato, Cosalá, Mocorito, Salvador Alvarado y Navolato.
Del total de armas entregadas se destacan 37 fusiles automáticos, metralletas y submetralletas.
Manifestó que cada arma que es donada es destruida y con ello se elimina un riesgo de que se presente un incidente en los hogares donde se guardan, por lo que se va a continuar con una segunda fase de este programa.
Jenny del Rincón externó que durante este primer programa se han erogado un millón 983 mil pesos, dinero que en efectivo ha sido entregado a los donantes en base a las características y artefactos explosivos que se han donado.
La segunda fase del programa iniciará el 19 de agosto en los municipios de Elota, Escuinapa, San Ignacio y Mazatlán.
You must be logged in to post a comment Login