Pescadores de Ahome reciben apoyos de redes de pesca y chalecos salvavidas

En una ceremonia realizada en el Centro Cultural de Topolobampo, se efectuó la entrega de apoyos como 700 redes, chalecos y demás artes de pesca a 500 pescadores del sistema lagunar Ohuira-Topolobampo-Santa María. El costo del equipamiento tuvo un valor superior a los 800 mil pesos.

El acto fue presidido por Roberto Velasco, director de Operaciones de Proman GPO quien expuso que estas acciones forman parte de los acuerdos establecidos con el sector pesquero.

“El propósito de estos acuerdos es impulsar el desarrollo de la actividad pesquera, el cumplimiento de normativa que establen organismos internacionales en materia de desarrollo social y cuidado del medio ambiente y el impulso de la política social que como iniciativa propia realiza la empresa Proman GPO”, expuso.

Ultiminio Félix, de Relaciones comunitarias de la empresa, expuso que desde el 2019 GPO ha venido apoyando al sector pesquero con este tipo de donativos.

Las cooperativas pesqueras de bahías que recibieron los apoyos fueron:

  • La Tunosa
  • Revolución Social
  • Maviri
  • Bachomo
  • Industrial
  • Las Falderas del Cetmar
  • Los Soberanes
  • Amanecer de Topolobampo
  • Libres de Topolobampo
  • Pacciotecola
  • Cerro del Mapahui
  • Caromi
  • Ribereños

Las cooperativas del sector indígena que recibieron redes y artes de pesca fueron:

  • La Baacawi y Huecawi, del campo pesquero Lázaro Cárdenas
  • De Ohuira, la cooperativa Pescadores de Ohuira
  • De Paredones, también cooperativa indígena
  • La Kawwi itom Ayye Waalupe.

Así como también se entregaron redes de pesca (300 churuperas y 400 chinchorros de línea), en beneficio a 500 pescadores de bahías, se entregaron 300 chalecos salvavidas, como parte del avituallamiento por la seguridad de los pescadores de 150 embarcaciones, dotando de dos chalecos por embarcación.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login