Presunto escolta del Mayo Zambada, era agente de la Fiscalía de Sinaloa

El agente de investigación de la Procuraduría General del Estado de Sinaloa, José Rosario Heras López fue señalado como escolta de Ismael el Mayo Zambada, quien tenía 24 años de servicio.

A través de una constancia de antecedentes policiales, se explica a detalle que Heras López ingresó el 6 de julio de 2000 a la Procuraduría General del Estado como agente de la Policía Ministerial, cuya encomienda era perseguir a las personas que contaran con órdenes de aprehensión vigentes.

Según la información citada por el reportero, Rosario Heras inició su trayectoria en el año 2000 como agente de la Policía Ministerial, adscrita a la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, dependiente en esa época del Poder Ejecutivo.

Aproximadamente diez años después, ‘El Comandante Chayo’ fue ascendido por el director de la Policía Ministerial de Sinaloa, José Antonio Aguilar Iñiguez, alias ‘Chuy Toño’. En dicho movimiento, Heras López fue asignado a la sindicatura de El Salado como uno de los coordinadores del área de órdenes de aprehensión.

Durante años, la sindicatura de El Salado ha sido considerada como uno de lo territorios de mayor influencia del ‘Mayo’, pero nunca fue capturado por Rosario Heras sino que se habría convertido en uno de sus escoltas.

Al parecer Heras era visto rara vez por otros miembros de la corporación, ya que no acudía a las instalaciones de la Fiscalía y varios de sus compañeros desconocían la unidad de la cual formaba parte.

Pero fue el 25 de julio, cuando desapareció presuntamente por un período vacacional, pero en la carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se indica que ‘El Comandante Chayo’ lo escoltó a la supuesta reunión en Huertos del Pedregal,  donde fueron emboscados presuntamente por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo [al rancho] eran José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo”, puede leerse en la misiva cuya autoría se le atribuye al ‘Mayo’ Zambada y fue difundida por su abogado Frank Pérez.

Pese a que el agente policiaco desapareció el 25 de julio, fue hasta el 13 de agosto que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitió una ficha que acreditaba su ausencia. No obstante, el documento presentaba escasos detalles.

“Características físicas: sin dato. Señas particulares: sin dato. Prendas de vestir: sin dato”, se lee en la ficha consultada por este medio a través del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas.

Heras López es un “policía que mancha a la corporación”, dijo al revelarse la misiva Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien hasta la mañana del 16 de agosto fue Fiscal general de Sinaloa, publica Grupo Reforma.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login