CPC Sinaloa impulsa agenda anticorrupción y transparencia

El  Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción en su programa de trabajo 2024-2026 plantea en su agenda anticorrupción y transparencia, la creación de una red de 12 organismos de la sociedad civil.

Así mismo con el objetivo central del fortalecimiento interinstitucional y el impulso a la transparencia, se planea la implementación de mecanismos de transparencia, la reactivación del gobierno abierto y la promoción de una agenda medioambiental.

Además, el CPC busca mejorar la atención a denuncias de acoso en la administración pública y publicar un código de ética anticorrupción.

La actual presidenta del comité Espejo Rossy Jacobo, compartió que ya tienen una red de 12 organismos  de la sociedad civil con una agenda en conjunto, y de esta forma acercarse con las diversas dependencias de gobierno y órganos autónomos.

“Esta red va estar sesionando cada dos meses y dar seguimiento a sus propuestas, que continúen sumándose y trabajando con notros, queremos fortalecimiento institucional, asuntos jurídicos, integridad empresarial con las cámaras empresariales”, explicó Rossy Jacobo.

En conjunto con la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), se está gestionando implementar mecanismos de transparencia proactiva en cuanto a temas de permisos de construcción, uso de suelo, obra pública y sueldos y compensaciones.

Con la Auditoria Superior del Estado (ASE), buscan trabajar con el proceso en materia de archivos que permitan disponer de información legible, ya que al momento de las auditorias la información de estos archivos no es muy comprensible.

Así mismo están impulsando una plataforma de visor territorial, informando que son en único CPC en el país que cuenta con una agenda medioambiental.

“Todo lo que tiene que ver con trámites nos estamos metiendo mucho sobre todo para identificar, un diagnóstico de malas prácticas o detalles de corrupción que pueda haber en trámites. Nos vamos a meter mucho con capacitaciones, con fiscalía, las cámaras empresariales, etc.”, anunció.

También la presidenta del Comité de Participación Ciudadana señaló que será importante publicar un código de ética anticorrupción.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login