Secretario de economía confirma pausa de inversiones extranjeras por violencia

Las inversiones extranjeras en el estado de Sinaloa se han visto pausadas debido a la violencia que se vive en la entidad, confirmó el secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel.

“En el caso de las inversiones extranjeras, seguimos en constante comunicación con los prospectos. Afecta en algunos casos no en cancelación, platicamos y dicen ‘igual no queremos ahorita visitar para continuar las pláticas’”, informó.

Gaxiola Coppel, asegura que ellos han continuado las conversaciones con las empresas extranjeras que tienen interés en invertir en la entidad a través de zoom, aunque continúan positivas, el tema de la inseguridad es de importancia para ellas.

El secretario de economía aclaró que las inversiones solo se encuentran en pausa y no se esta hablando de cancelaciones.

“Principalmente han sido las internacionales las que dicen ‘vamos bien, seguimos, pero estamos esperando que pase este tema’, no en cancelaciones pero se alargan más los arranques de estas inversiones, pero no cancelaciones en Culiacán”, precisó.

Javier Gaxiola Coppel aseguró que los inversionistas interesados en Sinaloa le han asegurado que van a regresar, “ya que se calmen las cosas”, compartió.

El caso de la empresa Consolidated Precision Products (CPP), que tenía programada iniciar operaciones a finales de octubre, solo se encuentra en espera.

Con todo y “contingencias” como se refirió a la violencia, el secretario de Economía dijo que estos procesos no se detienen, comentando que al final del día lo importante de las inversiones no es necesariamente que vengan los directores, sino el empleo que genera.

Dio a conocer que CPP ya ha contratado a 70 personas que van a iniciar con la empresa en Mazatlán con posibilidades de aumentar esta planta laboral. En el caso de Tetakawi, dijo que de igual modo continúa desarrollándose el parque industrial.

Recordó que los negocios locales afectados por la violencia en Culiacán, cuentan con el fondo autorizado por el gobernador, el cual es de 100 millones de pesos para el otorgamiento de créditos, de los cuales 33 mdp ya se ejercieron.

“Los créditos lo están utilizando las empresas para capital de trabajo, es el gasto del día a día que tienen las empresas. Siendo créditos que ahorita usan para crecimiento, pues ahorita lo sabemos, me incluyo yo, las empresas están trabajando para continuar sus operaciones a pesar de los pesares que estamos viviendo estas semanas”, explicó.

“De empresas que han ido cerrando lo vamos a ir viendo con el tiempo, en algunos casos cierran temporalmente con la esperanza de volver abrir, y en ese momento de reapertura vamos a seguir participando con créditos”, aseguró.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login