Inauguran el Encuentro de Literatura Inés Arredondo en Los Mochis

En las instalaciones de la Biblioteca Pública José María Morelos, se inauguró por primera vez el Encuentro de Literatura Inés Arredondo 2024 (ELIA) en Los Mochis.

Se trata de la tercera edición que el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) trae por primera vez a las instalaciones de la Biblioteca Pública José María Morelos, pues la finalidad es que llegue a todas partes y a todas las personas para crear nuevas generaciones de escritores.

La directora del Departamento de Literatura y Editorial, Ernestina Yépiz, consideró que todo el mundo puede escribir porque la escritura se le da a todos y que solo es cuestión de acercarse, practicarla y vivirla.

“Ojalá y sigamos trayéndolo año con año a Los Mochis porque nos interesa crear nuevos escritores en Los Mochis, nuevas generaciones de escritores. Nos interesa que la gente escriba en general pero nos interesan de manera especial los jóvenes. El discurso del Elia está enfocado mucho en ese sentido a las nuevas narrativas otras formas de entender la escritura y otras formas de compartirla también.”

En el encuentro literario se presentó el libro Notas desde el interior de una ballena, novela escrita por Ave Barrera; y se impartió la conferencia El estómago como un jardín, por Yunuen Diaz, así como la conferencia Esta boca es mía, por Ave Barrera.

Las actividades del Encuentro de Literatura Inés Arredondo 2024 en Los Mochis serán el jueves, viernes, sábado y domingo en el marco del Festival Cultural Sinaloa que se realizará del 17 al 27 de octubre.

Entre el extenso programa de actividades se incluyen presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, recitales poéticos, taller de cuento y la proyección de un video documental de la “Vida y obra de Inés Arredondo”.

El jueves 17

  • El Taller de cuento bizarro, con Karen Limón, y el documental “Vida y obra de Inés Arredondo”, de Felipe Parra
  • Presentación del libro “Todo retrato es pornográfico”, de Yunuen Díaz
  • La conferencia “Andar en bicicleta sobre grava: apuntes sobre la narrativa de Elena Ferrante”, por Claudia Bañuelos
  • “El erotismo en la narrativa de Inés Arredondo”, por Dina Grijalva.

El viernes 18

  • En el Museo Regional del Valle del Fuerte, inicia el taller “La fábrica del poema”, por Claudia Islas
  • El conversatorio “Leer y escribir poesía”, con Elena Méndez, Ana Chig y Carolina Escalante
  • A las 17:00 horas la presentación del libro “Esta manía de mirar”, de Claudia Islas
  • Conferencia “Retratos de escritoras”, con Sonia Higuera, y finalmente un recital poético
¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login