El Seminario de Cultura Mexicana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron una Carta de Intención de colaboración.
La firma de esta carta de colaboración es con el fin de fortalecer la educación y la cultura en el municipio de Ahome
En la firma de convenio estuvieron presentes Felipe Leal, presidente del Seminario de Cultura Mexicana; Gladis Gastélum, directora del IMAC; Jesús Irán Grageda Arellano, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) unidad Los Mochis del IPN; y Carlos Morales, nuevo presidente de la Corresponsalía Los Mochis del Seminario de Cultura Mexicana.
Carlos Morales, presidente de la Corresponsalía Los Mochis del Seminario de Cultura Mexicana, destacó que este acuerdo de colaboración fomenta diversas actividades educativas y culturales en el municipio de Ahome.
“Las partes hemos acordado contribuir en la medida de nuestras posibilidades y capacidades, con miras en un objetivo común, alentar un proceso de desarrollo educativo y cultural con la comunidad del municipio de Ahome, con actividades que promuevan difundan y divulgan todas las áreas del conocimiento, en la ciencia, y la historia, y la innovación tecnológica, las artes y la cultura en general, pero sobre todo, lo que más nos interesa son los temas que le son propios a la comunidad, como los Derechos Humanos, la igualdad y equidad de género, la economía, la agricultura, y la pesca por mencionar algunos”.
La directora de IMAC Gladis Gastélum subrayó la relevancia de estas alianzas, indicando que la educación y la cultura son pilares fundamentales para el crecimiento de la sociedad.
Dijo que esta colaboración ayudará a enriquecer las comunidades y ofrecer a los ciudadanos oportunidades de desarrollo.
Se fortalecerán también las funciones sustantivas del politécnico junto con la docencia y la investigación como centro de vinculación como una unidad de enlace entre las dependencias politécnicas y los diferentes sectores de la sociedad.
Así como la difusión cultural concebida como una tarea de integración social impulsando el desarrollo humano y equitativo de la región.
También la nueva mesa directiva 2024-2026 de la corresponsalía Los Mochis tomó protesta, y se encuentra integrada por Carlos Morales López como Presidente; María Luisa Miranda Monrreal, Vicepresidenta; Claudia Bañuelos Wong, Secretaria; María del Rosario Osuna Contreras, Tesorera; y como Vocales, Nora Arellano Chávez, Félix Enrique Corral Castro, Solangel Sedano Fierro, Lucía Grijalva Ruíz y Gilberto Gutiérrez Román.
You must be logged in to post a comment Login