Sinaloa logra avances en el rezago educativo

Rubén Miranda López, director del Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA), comunicó que Sinaloa ha conseguido exceder el objetivo anual establecido por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dado que en octubre, 17 mil 569 habitantes de Sinaloa progresaron en su grado de educación.

Miranda López indicó que Sinaloa ocupa la posición 16 a nivel nacional en términos de asistencia al rezago educativo, dado que de los 2.3 millones de habitantes de Sinaloa que superan los 15 años, 635 mil 750 carecen de educación básica o se consideran analfabetos.

Afirmó que los municipios de Badiraguato, Choix, Sinaloa, Mocorito y Cosalá, exhiben las mayores tasas de atrasos en la educación, basándose principalmente en el acceso complicado a los centros educativos debido a su ubicación geográfica.

“Del 2021 al 2024 en Sinaloa han avanzado de nivel educativo, con nuestros servicios, 54 mil 900 personas, empezando en 2021 con 9 mil 780 personas, y ahorita, a la fecha, en 2024, ya llevamos 18 mil 056 personas, es decir, hemos avanzado casi al doble en el crecimiento desde que empezó el gobierno de Rubén rocha Moya al día de hoy”, expuso.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login