El Gobierno de Sinaloa y ACNUR han elaborado de forma extraordinaria el fortalecimiento de programas de acompañamiento y atención directa a las personas que atraviesan situaciones de desplazamiento de manera preventiva.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral dio la bienvenida a la Guardia Nacional, a las Mesas de Paz y el Centro Nacional de Inteligencia por unirse a los esfuerzos de acompañamiento y atención que se han llevado a cabo desde la Mesa Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa.
Esta situación se presenta en comunidades aisladas de los municipios de Concordia, Rosario, San Ignacio, Cosalá, Elota, Culiacán y Badiraguato, expresó la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, quién presidió la sesión en representación del gobernador Rubén Rocha Moya
“Estoy segura de que, si unimos esfuerzos entre dependencias federales y estatales, junto con ACNUR, fortaleceremos las acciones de la Mesa Intersecretarial, implementando programas que mejorarán el bienestar de estas comunidades y sus familias que se han desplazado de manera preventiva”.
Además, expresó su agradecimiento al comandante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Porrio Fuentes Vélez, y al secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, por el apoyo brindado.
Así mismo les solicitó continuar proporcionando acompañamiento a las brigadas de SEBIDES, a n de seguir entregando de manera directa y prioritaria la ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por los recientes acontecimientos en Sinaloa.
You must be logged in to post a comment Login