Sinaloa refuerza su conectividad y proyección turística con nuevas rutas aéreas

La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció el lanzamiento de nuevas rutas aéreas operadas por TAR, las cuales conectarán Culiacán con La Paz, Chihuahua y Hermosillo a partir del 24 de febrero.

Las nuevas rutas tendrán cuatro frecuencias semanales y buscan fortalecer la conectividad aérea en la región, impulsando tanto el turismo como los negocios.

La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, destacó la importancia de estas nuevas conexiones:

“Es un orgullo anunciar el inicio de estas rutas que fortalecerán nuestra conectividad aérea, clave para el desarrollo del turismo y los negocios en la región”, expresó Sosa Osuna.

Esta iniciativa busca consolidar a Sinaloa como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, integrando estrategias que promueven tanto el turismo urbano como el rural.

Así mismo se esta promoviendo la identidad cultural de Sinaloa, que se destaca por sus eventos culturales y gastronómicos que además de atraer visitantes, han generado una derrama económica significativa en las comunidades.

Entre ellos se encuentran el festival Altata Late Fuerte, que reunió a más de 3,500 asistentes y generó ingresos por 3.1 millones de pesos.

Asimismo, el evento Chef’s Take the Town, realizado en La Noria, congregó a más de 1,000 personas, destacando la riqueza gastronómica de las zonas rurales de Sinaloa.

Según Sosa Osuna, este tipo de iniciativas fomentan el turismo cultural y fortalecen la identidad de las comunidades locales.

“Como nos indica nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, es fundamental trabajar en acciones que lleven desarrollo y oportunidades a nuestras zonas rurales con vocación turística, consolidando su potencial como destino único”, afirmó.

La secretaria también adelantó una agenda de eventos que se realizarán en los próximos días, destacando su capacidad de atraer visitantes y generar beneficios económicos para la región.

  • Altata Biker Fest (1 de febrero): Se espera la asistencia de más de 5,000 personas y 800 motocicletas. El evento contará con exhibiciones, música en vivo y una amplia oferta gastronómica local.
  • Feria del Ostión en Celestino Gazca (1 y 2 de febrero): Promoverá la cultura y los productos locales, con una derrama económica proyectada en 7 millones de pesos.
  • Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 (27 de febrero al 4 de marzo): Este evento busca superar los 950,000 asistentes y generar más de 700 millones de pesos en ingresos, con una ocupación hotelera estimada del 90%.

“Hemos demostrado que Sinaloa tiene todo lo necesario para competir con los destinos más importantes, desde su riqueza natural y cultura, hasta la calidad de sus eventos y servicios”, puntualizó la funcionaria.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login