Estiman invertir cerca de 20 mdp para bombardear nubes en Sinaloa

Este año el Gobierno del Estado de Sinaloa  planea utilizar el mismo método de bombardeo de nubes para hacer frente a la sequía  que enfrenta el país.

Aunque aún no se encuentran definidos cuántos vuelos se realizarán, según el subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, para este año podrían destinarse 20 millones de pesos para la estimulación.

Avizorar el ciclo agrícola 2025-2026, dijo, es complicado, todo depende de cómo se presente la temporada de lluvias. Para esto, dijo, el Gobierno del Estado, como cada año implementará el bombardeo de nubes, que si bien aclaró que no tienen la función de hacer llover de manera directa, es una medida de estimular las precipitaciones.

Mencionó que antes de definir la inversión total que se realizaría en los bombardeos, así como en los vuelos a ejecutar y en qué zonas, primero se va a realizar un estudio para detectar las condiciones de nubosidad, sin embargo, en años anteriores se han destinado 20 millones de pesos, por lo que nuevamente podrían requerir esta cifra.

Aclaró que el Gobierno del Estado cuenta con recursos para cubrir lo necesario en los bombardeos de nubes, pues una prioridad por la crisis hídrica que golpea a Sinaloa.

“Siempre va a haber recursos para una urgencia como de este tipo. El gobernador está preocupado por el sector primario, se ha invertido como nunca en la compra de maíz y otros programas. Es obvio que en esta ocasión el tema urgente es la cuestión hídrica y va a haber recursos para ello”, comentó.

Respecto a la aportación económica de los módulos de riego para la estimulación de nubes, indicó que es decisión de cada organismo, temas que seguramente abordarán en asambleas internas, no obstante, indicó que no es una obligación y cada módulo tomará la decisión de acuerdo con sus posibilidades.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login