Víctor Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa confirmó que en Los Mochis se detectó un caso importado de sarampión.
El caso es proveniente de la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, en la área de los menonitas y se trata de una mujer de 31 años de edad.
“Fue un caso importado que venía de la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, en la área de los menonitas, donde viven menonitas, esta persona de 31 años de edad, femenina, prácticamente llegó aquí en periodo exantemático, o sea, de la enfermedad” , explicó Lim Zavala.
El funcionario detalló que la paciente, originaria de Puebla, acudió al Centro de Salud de Los Mochis un lunes, donde se le tomó una muestra por sospecha de sarampión. Aunque se le indicó aislamiento, no acató las restricciones y regresó a su estado de origen.
“O sea, venía ya en periodo prácticamente de la enfermedad. Era de Puebla. Ella abordó su vuelo al día siguiente, se le vio en el hospital, en el Centro de Salud. Se le tomó muestra, pero desgraciadamente las restricciones que se le dieron no los indicó y se fue siempre a Puebla” , expuso.
A pesar del incumplimiento, las autoridades realizaron un seguimiento puntual de los posibles contactos durante abril, sin que se detectaran contagios adicionales.
“Sin embargo, como no era un cuadro muy típico de la enfermedad, afortunadamente, se le dio seguimiento a todos los contactos durante el mes de abril y ningún caso que iba en torno a ella, ni que viajó de la ciudad de Cuauhtémoc a Los Mochis, se infectó”, agregó.
Recalcó que el caso se considera atípico y no autóctono de Ahome, y que la paciente tenía dos dosis de vacuna, lo cual pudo haber influido en la baja transmisibilidad.
“Entonces, era una persona que contaba con dos dosis de vacuna, posiblemente eso favoreció, que no fuera tan infecciosa, que no fuera tan transmisible. Y hasta ahorita fue el único caso, pero es un caso importado, no es un caso autóctono de acá del municipio de Ahome”.
Ante el riesgo de nuevos casos, se reforzarán las acciones preventivas en puntos clave de ingreso a la ciudad.
“Por eso en el aeropuerto de la ciudad de Lo Mochis se va a instalar también un módulo ahí de vacunación y también ya se trabajó ahí en el ferrocarril para detectar casos de sarampión que puedan provenir de esa área de Chihuahua”, añadió.
You must be logged in to post a comment Login