El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó el arranque del Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses 2025, desde la presa Picachos, en la zona serrana del municipio de Mazatlán.
Con el programa se busca lograr el repoblamiento de 25 millones de alevines en las 12 presas que existen en el estado y diques, en los 12 municipios de Sinaloa, con una inversión de 12 millones de pesos.
A la orilla del vaso de la presa Picachos, el gobernador inició con la siembra de los primeros 900 mil alevines de tilapia que van a repoblar el embalse.
Allí estuvieron también la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez y la dirigente de la Cooperativa Pesquera de Picachos, Eloísa Román Tirado.
“El compromiso que hacemos con ustedes es estar atentos para que se beneficie esta actividad, y estamos atentos de la pesca porque de aquí vive otra gente, no nada más la familia de ustedes”, les dijo el gobernador a los pescadores.
Rocha Moya se comprometió con los habitantes de Picachos, que se realizará la construcción a partir de enero de una extensión del Cobaes para que los jóvenes puedan cursar la preparatoria sin necesidad de trasladarse a Mazatlán y el desazolve del dique Virgen María, para que pueda ser aprovechado también para la pesca.
Al evento acudieron los responsables de los cuatro centros de repoblación certificados con que cuenta Sinaloa, ubicados en Bacurato, El Varejonal, en Mazatlán y en la presa Picachos, que son los proveedores de los 25 millones de alevines que se sembrarán, y donde se lleva a cabo un trabajo muy especializado para garantizar la calidad del producto.
El mandatario estatal los exhortó a continuar con esta labor científica, para desarrollar programas que permitan que la producción pesquera en aguas continentales sea cada vez mayor.
You must be logged in to post a comment Login